-15%

Holofit Regaliz DGL – Equisalud – 50 cápsulas

17,97

Holofit Regaliz DGL de Equisalud es un complemento alimenticio que ayuda a mantener la función normal de las membranas mucosas en el estómago y el intestino delgado.


Cómpralo hoy y recíbelo en 3/5 días laborables
Gastos de envío: 4,99€
GRATIS en pedidos superiores a 50€ Ver condiciones
Categoría:

Descripción

El regaliz se utiliza con éxito desde hace un siglo para tratar úlceras pépticas y gástricas. El extracto de raíz de regaliz desglicirrizado (DGL) aporta los beneficios del regaliz entero pero sin los efectos secundarios del ácido glicirrínico como hipertensión, edemas o cefaleas.

El regaliz se usa tradicionalmente para mejorar la pared del aparato digestivo, específicamente para mejorar las úlceras de estómago o duodeno. Mejora también las paredes intestinales por su efecto antiinflamatorio.

Sin embargo, esta planta tiene algunos efectos no deseables como la retención de líquidos con la consiguiente hipertensión, pérdida de potasio, dolores de cabeza o edemas, pudiendo llegar a casos extremos en altas dosis durante un tiempo prolongado como trastornos cardiacos graves.

En el caso del regaliz DGL, es decir, desglicirrizado tiene una cantidad ínfima de glicirricina, el principio activo responsable de estos efectos secundarios. Por lo tanto, el regaliz DGl carece de efectos secundarios.

Es un gran antiulceroso gástrico. Aunque se ha demostrado su eficacia terapéutica, el mecanismo de acción no ha sido totalmente dilucidado todavía. Muchos autores atribuyen su efecto a la glicirricina, pero se ha comprobado que el jugo de regaliz desglicirricinado conserva la actividad antiulcerosa, por lo que se postula la intervención de los flavonoides, con una posible acción espasmolítica o antisecretora. De la misma forma, los derivados del ácido cafeico, potentes inhibidores de la elastasa, parecen estar implicados en esta actividad. También se ha propuesto como mecanismo de acción, el aumento de la secreción de mucus gástrico y de su viscosidad. Por otro lado, parece que puede elevar la producción de prostaglandinas en las células endoteliales del estómago, dando lugar a un efecto protector sobre la mucosa gástrica. De diversos estudios se ha sugerido que disminuye la respuesta inflamatoria, que conlleva la formación de úlceras al inhibir la producción de moléculas inflamatorias, como las interleucinas o el factor necrosante de los tumores. Además, tiene una acción antioxidante que contribuye a su eficacia.

Por otra parte, los polisacáridos aislados de la raíz del regaliz, inhiben la adhesión a la mucosa estomacal de Helicobacter pylori, una de las principales causas de úlcera gástrica. Dichos polisacáridos inhiben también la adhesión de Porphyromonas gingivalis, bacteria patógena en enfermedades periodontales. El extracto de regaliz ha demostrado, además, poseer una actividad antiadhesiva frente a Campylobacter jejuni, bacteria causante de diarreas y otras afecciones intestinales.

Se ha demostrado que el efecto antiinflamatorio está relacionado con los flavonoides, así el extracto desglicirrizado ha mostrado in vivo ser capaz de inhibir PGE2, TXB2 y LTB4, posiblemente se debe a la presencia de glabridina e isoliquiritigenina, entre otros componentes.

El regaliz DGL puede ser útil:

  • En casos de úlceras gástricas duodenales, donde se haya verificado que se alcanzan valores cercanos al 50% de curaciones. Se asegura que su eficacia se asemeja a ciertos medicamentos inhibidores del CIH.
  • En personas con hemorragias gástricas, debido a la toma de ciertos medicamentos que dañan la mucosa gástrica, como los AINES o corticoides.
  • Su efecto se asemeja a los antiácidos.
  • Como prevención de úlceras digestivas en casos de tendencia a tener Helicobacter pylori.
  • En cualquier caso, favorece la salud del tracto digestivo, en gastritis, dispepsias, pirosis, etc.
  • Para ayudar a mejorar la flora intestinal.

Ingredientes

Regaliz desglicirrizado* extracto seco o DGL (Glycyrrhiza glabra L., < 2% [1%] ácido glicirrícico), 400 mg. Excipientes tecnológicos: celulosa microcristalina (agente de carga), c.s. y estearato de magnesio (antiaglomerante), c.s. Envoltura: polisacárido de origen vegetal (pululano).

Modo de uso

Tomar 1 cápsula al día, 15 o 20 minutos antes de una comida.

Presentación

Bote de 50 cápsulas.

Información adicional

Marca

Marca

Equisalud

Equisalud es laboratorio de referencia en fitoterapia, complementos alimenticios y cosmética natural. Con sede en Huarte, Pamplona, inició su andadura en 1989 impulsado por el farmacéutico y biólogo Antonio Vega, quien combina su vasto conocimiento y experiencia profesional con una inmensa afición personal por la recolección y clasificación de plantas medicinales y por la investigación de sus usos tradicionales. Defensor incansable de la naturaleza y apasionado del monte, es uno de los mayores expertos en fitoterapia de España. Sus novedosas fórmulas magistrales a base de plantas, aminoácidos, antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, enzimas y otras materias primas naturales de calidad son uno de los pilares de Equisalud. Antonio Vega es, entre otros, autor del libro Remedios naturales. Las 100 mejores plantas medicinales para tu salud.
* Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.