-15%

Holofit Grosellero – Equisalud – 60 cápsulas

18,70

Holofit Grosellero de Equisalud es un complemento nutricional indicado para mejorar la respuesta inmunitaria del organismo en casos de alergias.


Cómpralo hoy y recíbelo en 3/5 días laborables
Gastos de envío: 4,99€
GRATIS en pedidos superiores a 50€ Ver condiciones
Categoría:

Descripción

Este producto es un conjunto de plantas y minerales unidos con el fin de mejorar la respuesta del organismo a las sustancias alérgenas, reduciendo la respuesta exagerada.

Propiedades de los principios activos

  • Fumaria (Fumaria officinalis): La fumaria ha sido usada desde los romanos para limpiar la sangre. Usada para el tratamiento de las obstrucciones viscerales, especialmente de la vesícula y el hígado, en cálculos biliares e ictericia. También se usa en afecciones eruptivas de la piel, especialmente en los eczemas. Es antiespasmódica, aperitiva, colagoga, algo diaforética, ligeramente diurética, laxante suave, vermífuga y tónica (en cansancio, anemia y síntomas asociados a trastorno hepático). En exceso puede causar efecto hipnótico y sedante. El efecto depurativo de esta planta se traduce en un efecto antihistamínico, es decir, antialérgico. Es antiasmática y antiinflamatoria. Contiene alcaloides.
  • Perilla (Perilla frutescens): Usada en medicina oriental. Antibacteriana, antipirética, antiséptica, aromática, antiespasmódica, antitusiva, carminativa, diaforética, emoliente, expectorante, estomáquica y tónica. Se usa en resfriados, congestiones del pecho, vómitos, dolores abdominales. Antiasmática. Se usa también para paliar asma, náuseas, reacciones alérgicas, especialmente de animales del mar. En bronquitis. Se utiliza también para resfriados con fiebre, escalofríos, dolores de cabeza, obstrucciones nasales y tos. El extracto de esta planta se ha usado con éxito para las alergias primaverales y el aceite de sus semillas para los síntomas de asma. Estudios recientes indican que la perilla puede ser útil para reacciones anafilácticas severas como las producidas por alergia al marisco, cacahuete o picadura de abeja. La Perilla contiene niveles altos de ácido rosmarínico, que se encuentra también en el romero y en otras plantas. El ácido rosmarínico tiene acción antiinflamatoria y antialérgica.
  • Grosellero Negro (Ribes nigrum): Es un diurético importante. Sus bayas tienen un alto contenido en vitamina C. Es depurativo y sudorífico (hace sudar). Antidiarreico. Mejora la circulación de retorno en las piernas, mejora las hemorroides, la flebitis y las varices. Se toma para la pérdida de visión, la miopía y la degeneración de la mácula. Pero su principal acción está relacionada con su poder antiinflamatorio, al estimular las suprarrenales y por tanto los corticoides naturales, produciendo un efecto positivo en la gota, reumatismos y artritis así como en los procesos alérgicos, para lo cual se emplea en la fitoterapia moderna. Destinada a tratar los procesos inflamatorios en la artritis, reumas en general, asma y otros procesos relacionados con la alergia. Diurético y diaforético que ayuda a incrementar la resistencia del cuerpo a las infecciones, buen remedio contra resfriados y gripe y para bajar la tensión arterial. Se utiliza en tos convulsiva, hidropesía, dolores reumáticos. Se usa también externamente en heridas y abscesos y en gargarismos en ulceras de la boca y boca seca. Febrífugo. Fiebres eruptivas. Estimula el sistema nervioso simpático.
  • Astrágalus (Astragalus membranaceus): Estimula el sistema inmune y es tónico amargo. Estimula la energía vital. Baja la tensión arterial y los niveles de azúcar en sangre. Aumenta la resistencia a los resfriados y gripe. Se usa en trastornos renales y estimula las cápsulas suprarrenales y los corticoides naturales. Es adaptógeno, antipirético, diurético, tónico, estimulante uterino, vasodilatador. Empleado en el tratamiento del cáncer, en prolapso de útero y ano, abscesos y úlceras crónicas, nefritis crónica con edema y proteinuria. Incrementa la producción de interferón y macrófagos y así ayuda a normalizar la función inmune en pacientes con cáncer. Planta hepatoprotectora. Antipirética, diurética, pectoral, tónica, bactericida, hipoglucemiente, hipotensiva, cardiotónico, vasodilatador.
  • Manganeso (Mn): Importante en la constitución del factor humoral de la alergia, ya que aumenta la producción de anticuerpos y esto se traduce en la capacidad de la gammaglobulina sérica de inactivar la histamina, acomplejándola. Se usa en todo tipo de afecciones alérgicas en oligoterapia catalítica.
  • MSM (metil sulfonil metano): Se usa en el tratamiento de enfermedades alérgicas ya que es considerado el desensibilizante universal. El azufre está presente en todas las células de nuestro cuerpo y es uno de los mayores desinfectantes del organismo. Su principal función es la desintoxicación o eliminación de productos tóxicos. El azufre se une a éstos para neutralizarlos y así poder ser eliminados. Es un desintoxicante hepático y un depurativo intestinal. El azufre forma parte de la estructura química de la cisteína, la metionina, la taurina y el glutatión. Colabora en el metabolismo, en la secreción de bilis y en la reacciones de oxidación-reducción. Ayuda en el tratamiento de las intoxicaciones por aluminio, cadmio, mercurio, plomo y otras sustancias tóxicas. Asociado con el manganeso-cobre o el manganeso-cobalto se utiliza para la insuficiencia hepática y de la vesícula biliar.

Composición por cápsula

100 mg de extracto seco de grosellero (Ribes nigrum, hoja, > 1% flavonoides totales expresados como rutina).

  • 100 mg de extracto seco de astrágalo (Astragalus membranaceus, raíz, > 16% polisacáridos).
  • 100 mg de extracto seco de fumaria (Fumaria officinalis, parte aérea, > 1% alcaloides totales expresados como protopina).
  • 100 mg de OptiMSM (99.8% metilsulfonilmetano).
  • 50 mg de extracto seco de perilla (Perilla frutescens, semillas).
  • Gluconato de manganeso (11,42% manganeso).

Modo de uso

Tomar 2 cápsulas al día.

Presentación

Envase de 60 cápsulas.

Información adicional

Marca

Marca

Equisalud

Equisalud es laboratorio de referencia en fitoterapia, complementos alimenticios y cosmética natural. Con sede en Huarte, Pamplona, inició su andadura en 1989 impulsado por el farmacéutico y biólogo Antonio Vega, quien combina su vasto conocimiento y experiencia profesional con una inmensa afición personal por la recolección y clasificación de plantas medicinales y por la investigación de sus usos tradicionales. Defensor incansable de la naturaleza y apasionado del monte, es uno de los mayores expertos en fitoterapia de España. Sus novedosas fórmulas magistrales a base de plantas, aminoácidos, antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales, enzimas y otras materias primas naturales de calidad son uno de los pilares de Equisalud. Antonio Vega es, entre otros, autor del libro Remedios naturales. Las 100 mejores plantas medicinales para tu salud.
* Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.