-15%

Japol (Aceite de Menta Japonesa) – Salus – 10 ml

El precio original era: 10,08€.El precio actual es: 8,57€.

Japol (Aceite Esencial de Menta Japonesa) de Salus es un comeplemento indicado para catarros de vías respiratorias superiores.


Cómpralo hoy y recíbelo en 3/5 días laborables
Gastos de envío: 4,99€
GRATIS en pedidos superiores a 50€ Ver condiciones

Descripción

El aceite esencial de la menta japonesa es más potente que el de las especies europeas. En la lejana Asia el efecto del aceite de la menta es conocido desde hace mucho tiempo. Los chinos alababan sus cualidades sedantes y antiespasmódicas mientras que el escritor romano Plinius elogiaba su efecto analgésico.

Indicaciones

Uso interno: flatulencia, trastornos funcionales del estómago, intestino y bilis, catarros de las vías respiratorias superiores.
Uso externo: trastornos musculares, molestias reumáticas y neuralgias.
Uso externo para inhalar: catarros de las vías respiratorias superiores.

Ingredientes

100 % aceite esencial de menta japonesa. Oleum Menthae arvensis variatio piperascens japon.

Modo de uso

Adultos uso interno: Añadir 2 gotas sobre un azucarillo o en agua tibia y tomar de una a tres veces al día.
Adultos uso externo: Friccionar la zona tres veces al día con 5 gotas.

Uso externo para inhalar

Adultos: añadir en un vaso de agua caliente de 3 a 4 gotas e inhalar el vapor que se va formando.
Jóvenes de 10 a 16 años: añadir en un vaso de agua caliente de 3 a 4 gotas e inhalar el vapor que se va formando.
Niños de 4 a 10 años: añadir en un vaso de agua caliente de 2 a 3 gotas e inhalar el vapor que se va formando.
Niños de 1 a 4 años: añadir en un vaso de agua caliente de 1 a 2 gotas e inhalar el vapor que se va formando.
Niños de 0 a 1 año: añadirán un vaso de agua caliente 1 gota e inhalar el vapor que se va formando.

Presentación

Frasco de 10 ml.

Información adicional

Marca

Marca

Salus

Salus, durante sus más de 100 años de historia, ha permanecido fiel a los principios de su fundador y a su enfoque holístico en la prevención de la salud y el bienestar del individuo y de los pueblos en general. El doctor en medicina Otto Greither sufrió durante muchos años una grave enfermedad hasta que, cansado de tanta terapia ineficaz, puso en práctica sus conocimientos como médico y su permanente inquietud por las terapias naturales, encontrando en ello un camino propio para curarse a sí mismo. Con su original Cura Salus (cura de salud) puso la primera piedra de un amplio sistema de salud y estableció el punto de partida de nuestra empresa dedicada, desde entonces, a la elaboración de productos medicinales naturales (fito-preparados para el cuidado de la salud). Conozca a través de los siguientes hitos fundamentales las características que han marcado el quehacer de Salus durante estos últimos 100 años y cuál es la filosofía que está detrás de nuestros más de 1.500 productos. El doctor Greither fue durante toda su vida una persona curiosa y ávida de nuevos conocimientos. Nada más doctorarse, en el año 1896, siguió formándose como especialista en neurología y estudió con prestigiosos médicos de su época. Pero como sus inquietudes iban mucho más allá, se dedicó también a estudiar veterinaria y posteriormente se especializó en odontología en la universidad de Berlín. “Eso hizo que me diera cuenta de lo importante que es la alimentación natural y el uso correcto de los dientes al masticar los alimentos y de la salivación, para prevenir infinidad de enfermedades que tienen su origen en el aparato digestivo y en un deficiente proceso de la digestión”. Para lograr el deleite en una infusión y la máxima eficacia curativa, hace falta poner mucho conocimiento y esmero en la elaboración. La historia de las infusiones de hierbas curativas de Salus comenzó hace 100 años, cuando el doctor en medicina Otto Greither elaboró su primera infusión. La mezcla saludable muniquesa era una fórmula que estimulaba el metabolismo y ayudaba a eliminar el ácido úrico, todo ello formaba parte de la “Cura Salus”. Para elaborar esta infusión Greither mezcló veinte hierbas diferentes tales como: anís, hinojo, comino, pensamiento, milenrama y hojas de zarzamora. En 1916 Greither inauguró la fábrica de Salus en la Türkenstraße de Múnich para comercializar su «Cura Salus». Aquellas sabrosas y reconstituyentes infusiones sumaron enseguida muchos adeptos. En 1930 ya había 23 infusiones de hierbas Salus diferentes, y la gran mayoría procedían ya de cultivos libres de pesticidas y abonos químicos.
* Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños. La información contenida en nuestra web tiene carácter informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico. Los resultados de los complementos nutricionales pueden variar en función de la persona, y el tiempo para obtener los beneficios indicados dependerá de cada caso.